Manchas Amarillas en la Piel

imagen de manchas amarillas en la piel de las manos

Una mancha es un cambio de la pigmentación en una zona específica de la piel. Puede darse en cualquier parte del cuerpo y dependiendo de su origen tendrá diferentes características en el relieve, color, forma y tamaño. A lo largo de la vida de una persona es muy normal que llegue a sufrir este tipo de anomalías, las manchas amarillas son unas de las que pueden aparecer en la piel.

Índice
  1. ¿Por qué aparecen las manchas amarillas en la piel?
    1. Equimosis
    2. Carotenodermia
    3. Necrobiosis lipoídica
  2. ¿Cómo son las manchas amarillas en la piel?
    1. Equimosis
    2. Carotenodermia
    3. Necrobiosis lipoídica
  3. ¿Dónde pueden aparecer las manchas amarillas en la piel?
  4. ¿Son peligrosas las manchas amarillas en la piel?
  5. Tratamiento para las manchas amarillas en la piel
    1. Equimosis
    2. Carotenodermia
    3. Necrobiosis lipoídica

¿Por qué aparecen las manchas amarillas en la piel?

Las manchas amarillas pueden deberse a múltiples causas como las que veras a continuación:

Equimosis

La equimosis es una lesión cutánea que aparece como consecuencia de un traumatismo local, cuando debajo de la piel sana se deposita sangre extravasada, es decir, sangre que fluye hacia el espacio o tejido intersticial subcutáneo. Este tipo de lesión causa una manchan amarillenta en la zona afectada y también dolor.

Carotenodermia

La carotenodermia es una condición fácilmente reversible, que puede clasificarse como carotenodermia primaria cuando es producida por el consumo en exceso de verduras de pigmentación naranja (la más común); y la carotenodermia secundaria cuando es originada por el aumento de los lípidos séricos y la disminución del metabolismo de los carotenoides, esta es mucho menos frecuente.

La Carotenodermia se detecta porque causa la aparición de manchas amarillas en el cuerpo.

Necrobiosis lipoídica

La necrobiosis lipoídica es una enfermedad que se caracteriza por la manifestación de manchas amarillentas causadas casi siempre por otras enfermedades como, diabetes mellitus, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, tiroiditis, linfomas, lupus, entre otras.

La necrobiosis lipoídica se origina por una degeneración del colágeno combinado con una reacción granulomatosa.

Otros padecimientos que causan una pigmentación y manchas amarillas en la piel son:

  • Obstrucción del conducto biliar
  • Ictericia en bebés
  • Enfermedades hepáticas como, hepatitis o cirrosis
  • Fiebre amarilla
  • Anemia hemolítica

¿Cómo son las manchas amarillas en la piel?

Las características físicas de las manchas amarillas dependen de las afecciones que las causan y de acuerdo a ellas pueden ser:

Equimosis

La equimosis también es conocida con el nombre de moretón o hematoma. El color amarillo suele apreciarse en la última etapa de vida de esta lesión.

Tiene lugar después de las fases de colores que pueden ser rojo, morado, azul y verde, cuando la hemoglobina (que causa los otros pigmentos) ha sido descompuesta produciendo bilirrubina, dando paso así a la mancha amarilla.

Las características de esta mancha amarilla dependen directamente del trauma recibido. Por ejemplo, una persona que es golpeada por una pelota de tesis en su pierna, tendrá una equimosis aproximadamente de forma redondeada, del tamaño de la pelota y sin relieve o textura en su superficie.

También podría sufrir una inflamación en la zona del golpe.

Carotenodermia

Las manchas amarillas por carotenodermia se caracterizan por darle a una parte del cuerpo especifica un tono amarillento uniforme en toda su extensión.

No producen inflamación o textura en la superficie de la piel y solo son perceptibles por el cambio de la coloración normal. Se suele confundir con la ictericia.

Necrobiosis lipoídica

La necrobiosis lipoídica genera manchas asintomáticas con frecuencia, que son amarillas en el centro con bordes irregulares de color rosado y de tamaños variables.

Estas manchas amarillentas presentan superficie irregular, endurecida y elevada, que le da a la piel un aspecto de estar abollada. Pueden volverse sensibles y ulcerarse.

¿Dónde pueden aparecer las manchas amarillas en la piel?

Dónde tienen lugar las manchas amarillas en la piel estará determinado por el tipo de afección que sufre la persona. En las enfermedades que nombramos anteriormente pueden aparecer en las siguientes zonas del cuerpo:

  • Equimosis: las manchas pueden darse en cualquier lugar de la piel que reciba un trauma.
  • Carotenodermia: afecta las palmas de las manos, la palma de los pies, las rodillas, los pliegues nasolabiales y la parte blanca del ojo, aunque se puede expandir a otras regiones del cuerpo.
  • Necrobiosis lipoídica: aparece a menudo en las espinillas en ambas piernas, en los antebrazos, manos, torso y extrañamente en el pene o el pezón.

¿Son peligrosas las manchas amarillas en la piel?

Las manchas amarillas en la piel por lo general no son peligrosas por si solas; sin embargo, algunas de ellas están asociadas a enfermedades que potencialmente y sin el tratamiento adecuado pueden resultar muy nocivas para la salud.

Un ejemplo son las patológicas como la hepatitis o la fiebre amarilla, que pueden causar hasta la muerte, si no son tratadas a tiempo.

Por otro lado, las enfermedades antes mencionadas como la equimosis, la carotenodermia y la necrobiosis lipoídica no representa un peligro potencial para la salud de quienes las padecen, y tanto la carotenodermia como la equimosis son 100% reversibles.

Tratamiento para las manchas amarillas en la piel

El tratamiento de las manchas amarillas para las siguientes afecciones es:

Equimosis

La equimosis normalmente no requiere de ningún tratamiento. Pero el médico de igual forma puede dar  ciertas recomendaciones para reducir los síntomas y molestias que provocan los hematomas, como los siguientes:

  • Aplicar hielo en la zona de la mancha
  • De ser posible elevar el área afectada
  • Tomar analgésicos en caso de mucho dolor

Carotenodermia

La carotenodermia al ser inofensiva no necesita de ningún tratamiento médico.

De igual manera, para la carotenodermia primaria se recomienda la disminución de la ingesta de alimentos con pigmentación anaranjada para que la piel tome nuevamente su color normal. Pueden pasar algunos meses hasta que la coloración amarilla de la piel desaparezca.

En el caso de la carotenodermia secundaria el tratamiento se ajusta totalmente de acuerdo a la causa.

Necrobiosis lipoídica

La necrobiosis lipoídica no tiene tratamiento definido. Algunos médicos emplean terapia de luz ultravioleta, aspirinas por vía oral de bajas dosis, tópicos o inyecciones con esteroides en el área afectada, para tratar de disminuir las manchas amarillas. Este proceso solo resulta satisfactorio para un pequeño grupo de pacientes.

Hasta aquí nuestro artículo sobre las manchas en la piel amarillas, esperamos te haya sido de utilidad esta información. Para mayor seguridad no dejes de consultar a tu médico de confianza si es que presentas este tipo de afección.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más