Manchas Moradas en la Piel

imagen manchas moradas en la piel

La piel del ser humano es el órgano más extenso del cuerpo, cumple con varias funciones, de las cuales las principales son: proteger a los órganos internos de los agentes externos (bacterias, virus, etc.), regular la temperatura del cuerpo, y generar vitamina D. Como todo órgano, puede sufrir de diferentes lesiones como son las manchas moradas en la piel.

Índice
  1. ¿Por qué aparecen las manchas moradas en la piel?
    1. Hematomas
    2. Síndrome purpurino
  2. ¿Cómo son las manchas moradas en la piel?
  3. ¿Dónde pueden aparecer las manchas moradas en la piel?
  4. ¿Son peligrosas las manchas moradas en la piel?
  5. Tratamiento para las manchas moradas en la piel

¿Por qué aparecen las manchas moradas en la piel?

Las manchas moradas o púrpuras en la piel pueden aparecer principalmente por dos razones:

Hematomas

Los hematomas son lesiones que causan manchas de pigmentación morada debido a una acumulación de sangre debajo de la piel, provocada por un trauma o contusión simple; es decir, un hematoma es producto de la ruptura de los vasos sanguíneos.

El color morado se debe a la sangre depositada bajo la superficie cutánea, la cual es rica en hierro y oxígeno, va perdiendo niveles de este último, lo que tiene como consecuencia, que de un color rojo la lesión pase a tener un tono morado.

Estas lesiones pueden clasificarse en tres tipos:

  • Hematomas subcutáneos: son aquellos que se crean debajo de la piel, son los más comunes y leves.
  • Hematomas intramusculares: son aquellas lesiones que se localizan en el musculo, lo sufren frecuentemente deportistas como los futbolistas.
  • Hematomas del perióstico: son las más profundas, ellas afectan directamente el hueso y son muy dolorosas.

Síndrome purpurino

El síndrome purpurino o púrpura se caracteriza por la aparición de manchas moradas en la piel a causa de sangrado subcutáneo. A diferencia de los hematomas, lo que provoca este síndrome son alguna de las siguientes enfermedades:

  • Trastornos de la coagulación sanguínea
  • Citomegalovirus congénito
  • Síndrome de rubéola congénita
  • Vasos sanguíneos frágiles que se observan en personas mayores
  • Hemangioma
  • Inflamación de los vasos sanguíneos
  • Escorbuto
  • Uso de esteroides
  • Infecciones
  • Amiloidosis
  • Medicamentos que intervengan en la actividad plaquetaria o los factores de coagulación

¿Cómo son las manchas moradas en la piel?

Las manchas moradas en la piel producidas por hematomas pueden variar de tamaño y forma, de acuerdo a eso pueden organizarse en:

  • Equimosis: hematomas de más de 10 mm con bordes poco definidos.
  • Petequia: hematoma de 3 mm o menos.

Por otro lado, las manchas ocasionadas por el síndrome purpurino varían igualmente en dimensiones y forma. Ellas a parte causan una erupción cutánea de pequeñas manchas rojas alrededor de la mancha morada.

¿Dónde pueden aparecer las manchas moradas en la piel?

Las manchas moradas causadas por hematomas o por el síndrome purpurino pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo. En los hematomas suelen originarse en el sitio donde se ha sufrido el trauma.

En la púrpura, el sitio donde surjan las manchas está directamente relacionado con la afección que provoque la coloración morada en la piel, por ejemplo, para el escorbuto, la lesión puede empezar a observarse en la parte inferior de las extremidades, como los músculos de los brazos y piernas.

¿Son peligrosas las manchas moradas en la piel?

Las manchas moradas en la piel por hematomas subcutáneos, por lo general no representan ningún problema de gravedad.

Sin embargo, se corre un riesgo mayor cuando se trata de hematomas intramusculares o perióstico, debido a que el trauma recibido fue de gran intensidad; y en algunos casos puede llegar a comprometer órganos importantes como el hígado, el bazo o los riñones.

De presentar cualquiera de ellos un hematoma pueden llegar a romperse y ocasionar una hemorragia interna.

Si aparecen manchas moradas o moretones sin una razón aparente es importante consultar a un médico, porque es posible que la persona esté sufriendo de una enfermedad asociada a lesiones como, por ejemplo, problemas de coagulación en la sangre, los cuales se relacionan directamente con el síndrome purpurino.

Tratamiento para las manchas moradas en la piel

El tratamiento para las manchas moradas en la piel que son producidas por hematomas leves se basa en la aplicación de hielo para disminuir la inflamación o analgésicos que alivien el dolor.

En algunos casos, frecuentemente en hematomas de mayor intensidad, el tratamiento consiste en que el medico realice un drenado de la sangre acumulada manualmente.

En las situaciones más graves donde se produjo un trauma profundo, se debe hacer un procedimiento quirúrgico donde se bloquea el vaso sanguíneo que está causando el moretón.

El síndrome purpurino se trata resolviendo o curando la patología que origine dicho síndrome.

Hasta aquí nuestro artículo sobre las manchas moradas en la piel, esperamos que la información proporcionada te haya sido de utilidad. No dejes de visitar al médico si consideras que tu afección está relacionada con alguna enfermedad.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más