Manchas Oscuras en la Piel

imagen manchas oscuras en la piel de la axila

Uno de los aspectos más delicados para una persona es el estado de salud de su piel. Esta constituye el órgano más expuesto del cuerpo humano, por lo que se busca mantenerla saludable, limpia y sana.

Algunas afecciones pueden dificultar esa labor, las manchas oscuras en la piel son una de ellas. Aunque en la mayoría de los casos no representan una amenaza para la salud, las mismas pueden ser antiestéticas y afectar la autoestima de quien las padezca.

Índice
  1. ¿Cómo son las manchas oscuras en la piel?
  2. ¿Por qué aparecen las manchas oscuras en la piel?
  3. ¿Dónde pueden aparecer las manchas oscuras en la piel?
  4. ¿Son peligrosas las manchas oscuras en la piel?
  5. ¿Cómo puedo eliminar las manchas oscuras en la piel?
    1. El limón
    2. Bicarbonato de sodio
    3. La leche
    4. Sábila
    5. Protector solar
    6. Papa

¿Cómo son las manchas oscuras en la piel?

Las manchas oscuras en tu piel pueden aparecer con diferentes tamaños, las más comunes son manchas de tamaño regular distribuidas en diferentes partes del cuerpo.

También pueden tener diferentes formas, generalmente son ovaladas, si se ubican en zonas flexibles, o manchas irregulares si se encuentran en el rostro, los brazos, el pecho y la espalda.

¿Por qué aparecen las manchas oscuras en la piel?

Las manchas oscuras en tu piel aparecen por diferentes causas, la más frecuente es la exposición prolongada al sol. Esto produce un aumento de temperatura que ocasiona una lesión en la piel.

El proceso de cicatrización puede dejar manchas oscuras que llegan a ser incómodas estéticamente para quien las presenta.

Existe otro tipo de manchas que suelen aparecer en el rostro por desequilibrios hormonales, tienden a salir durante el embarazo. También pueden salir en las articulaciones y en el cuello. Estas alteraciones surgen por problemas en el sistema endocrino, el cual se encarga de la producción regular de las hormonas.

Cuando el sistema endocrino se descontrola, aumenta la producción de melanina, el pigmento que da coloración a la piel. El exceso de melanina se llama hiperpigmentación, esto es lo que produce las manchas oscuras en tu piel.

Otro causante de las manchas oscuras en la piel es la fricción. Las personas que tienen problemas de sobrepeso, suelen presentar manchas oscuras en lugares como la entrepiernas. Esto se debe a que la fricción genera un aumento de temperatura, y adicionalmente el contacto constante genera raspaduras en la piel y provoca las manchas oscuras.

¿Dónde pueden aparecer las manchas oscuras en la piel?

Las manchas oscuras en tu piel pueden aparecer en cualquier lugar, aunque generalmente se presentan en las partes de cuerpo más expuestas al sol, como el rostro, las manos, el pecho y los hombros.

También se pueden observar en zonas más flexibles y con mayor cantidad de piel, por ejemplo, los codos, el cuello, la entrepierna, debajo de los senos, rodillas y axilas. Las manchas ocasionadas por problemas hormonales pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

¿Son peligrosas las manchas oscuras en la piel?

Las manchas oscuras en la piel no representan un peligro para tu salud. El mayor problema que pueden traer es un complejo estético. Las personas suelen tener baja autoestima, especialmente por las manchas que aparecen en el rostro.

Las madres deben prestar especial atención a las manchas oscuras en la piel de los bebés, ya que esto representa un problema hormonal a temprana edad. Mientras más pronto se detecte cualquier problema de salud, más rápido podrá tratarse.

¿Cómo puedo eliminar las manchas oscuras en la piel?

Aunque las manchas oscuras en la piel pueden afectar enormemente tu autoestima, estas no son difíciles de eliminar. Puedes seguir los siguientes consejos, que te serán de mucha utilidad.

El limón

Son muy bien conocidas las propiedades de limón para eliminar manchas y blanquear la ropa. Ahora podrás utilizar esa propiedad para eliminar las manchas oscuras en tu cuerpo.

Tomarás uno o dos limones y los exprimirás hasta sacarle todo el jugo. Luego, con un algodón limpio, te colocarás el zumo sobre las manchas.

Debes tener mucho cuidado de hacerlo de noche o en sitios con poca luz, puesto que la acción del sol con el limón puede causar el efecto contrario y manchar tu piel.

Tienes que dejarlo actuar toda la noche, si es posible, y limpiar tu rostro al día siguiente. Lo mejor es hacerlo dos o tres veces a la semana, alternando los días, ya que el limón podría volver muy sensible tu piel.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un componente muy utilizado para eliminar manchas en la ropa y en algunos materiales, también elimina malos olores.

Tomarás tres cucharadas de bicarbonato por una de agua, las mezclarás y la pasta que se forme la colocarás sobre las manchas. Lo dejarás actuar por diez minutos y lo retirarás con agua tibia.

Para las manchas oscuras de las manos puedes sumergirlas en una taza de agua con tres cucharadas de bicarbonato. Este tratamiento debes hacerlo una vez a la semana, ya que el bicarbonato es una sustancia alcalina que puede alterar el ph natural de tu piel si lo utilizas con frecuencia.

La leche

La leche tiene propiedades blanqueadoras. En la antigüedad, las personas solían sumergirse una hora en una tina o bañera llena de leche para mantener su piel limpia y suave.

La leche es muy utilizada para blanquear las uñas que se han vuelto amarillas por el uso excesivo de pinturas y otros productos químicos.

Para usarla como blanqueador de manchas, tomarás una taza de leche, y con un algodón lo colocarás en las manchas oscuras que tengas en tu cuerpo. Luego de treinta minutos te bañarás como lo haces regularmente. Este tratamiento puedes realizarlo cuantas veces quieras.

Sábila

La sábila es una planta multiusos, es muy potente y tienes grandes beneficios. Uno de los mayores es que puede aclarar manchas.

Si quieres aprovechar esta propiedad debes tomar una penca de sábila y quitarle la piel verde. Sin lavarla, la licuarás, y la pasta que obtengas la aplicarás en tus manchas. Luego la retirarás con agua tibia.

Es importante que este tratamiento lo hagas de noche, porque al igual que el limón, el contacto de la sábila con el sol manchará tu piel. Puedes hacerlo cuantas veces quieras a la semana, pero siempre de noche.

Protector solar

El sol influye mucho en la salud de tu piel, y el protector solar será tu mejor arma para evitar la aparición de manchas. Así sea para ir al trabajo o dar un paseo, debes utilizar protector solar. No solo en tu rostro, también en cualquier parte de tu cuerpo que pueda tener contacto con el sol.

Es importante que lo utilices aunque el día esté nublado, porque aunque no puedas verlos, los rayos solares igualmente inciden en tu piel. También es importante que utilices un bloqueador con alto grado de protección UV (mayor a 90).

Papa

La papa es muy utilizada para blanquear manchas en la ropa y aclarar el cabello. Puedes usarla fácilmente, ya que es un ingrediente que siempre tienes en la cocina.

Tomarás una papa y la aplastarás lo más que puedas hasta formar una pasta. Esta la colocarás sobre la mancha para eliminarla. La dejarás actuar por unos veinte minutos y luego te lavarás como lo haces regularmente.

Otra forma de hacer este tratamiento es añadiendo a la pasta un poco de leche o yogurt, recuerda que estas sustancias también son muy útiles para blanquear la piel.

Hasta aquí nuestro post informativo sobre las manchas en la piel oscuras, esperamos que la información te hay sido de utilidad.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más