Manchas en la Piel por el Acné

La piel puede sufrir de una gran cantidad de daños debido a su exposición con el medio exterior. Sin embargo, los mayores daños que puede sufrir la piel son ocasionados por el propio organismo, el acné es uno de ellos.
Este mal puede dejarte marcas o manchas en la piel difíciles de borrar. Es por ello que en esta ocasión te traemos este post sobre las manchas en la piel por el acné. Lee hasta el final y aprende como prevenirlas y eliminarlas.
¿Qué es el acné?
El acné es una lesión que sufre la piel debido a la acumulación de sebo en los poros cerrados, se forma una pequeña montaña que es incómoda, dolorosa y antiestética. Este problema puede ser tratado, pero amerita esfuerzo y dedicación.
El acné provoca proliferación de espinillas, especialmente en el rostro, causada por la acumulación de sebo en la piel. El sebo es una sustancia grasosa, producida por unas glándulas debajo de la piel llamadas glándulas sebáceas. Cuando los poros de la dermis se tapan, el sebo se acumula y forma las llamadas espinillas o granos.
Esta enfermedad suele desarrollarse en la adolescencia, en adultos jóvenes y mujeres embarazadas. Es muy poco común observar casos de acné en adultos, en estas personas el acné suele ser producido por estados de estrés.
No se conoce una razón específica de por qué aparece el acné. Algunos estudios lo relacionan con la alimentación: cuando las personas no mantienen una dieta equilibrada y aumentan el consumo de comidas chatarras o altas en grasa empiezan a desarrollar acné.
Otras causas pueden ser hormonales, el desequilibrio en la producción de hormonas durante la adolescencia y el embarazo favorecen la aparición de acné.
¿Por qué el acné causa manchas en la piel?
Las espinillas son pequeñas montañas de sebo que aparecen unas cerca de otras. El acné también puede estar acompañado de puntos negros y barros. Los puntos negros son como su nombre lo dice, pequeños puntos oscuros cuya composición es sebo seco y duro.
Los barros son una acumulación de sebo debajo de la piel que no tiene salida, suele ser muy doloroso y más difícil de eliminar. Todas estas afecciones, suelen dejar manchas en la piel.
El acné es una alteración cutánea, se puede considerar una pequeña lesión, que si no se cuida y se trata con delicadeza, dejará una cicatriz. Esta cicatriz deja una mancha pequeña, más oscura o más clara que el tono natural de la piel.
¿Cómo saber si tengo manchas en la piel por el acné?
Las manchas en la piel ocasionadas por el acné suelen aparecer luego de que la lesión se ha cicatrizado.
Si padeces de acné, y no cuidas las espinillas, puntos negros o barros que tengas, lo más probable es que termines con un grupo de manchas en el lugar donde apareció el acné. En esos momentos tu piel se encuentra en un estado delicado, y si es maltratada o lastimada accidentalmente, las posibilidades de desarrollar manchas aumentan.
Si sufres de acné debes conocer tu cuerpo y darle a tu piel las atenciones y el cuidado necesario. De no ser así, la aparición de manchas será constante y cada vez más difícil de combatir.
Cuando se presente el acné, deberás asistir a un dermatólogo que te ofrezca el tratamiento necesario para aliviar los síntomas y evitar la aparición de manchas.
¿Son peligrosas las manchas en la piel por el acné?
Las manchas en la piel por acné no representan un peligro para tu salud física. Sin embargo, a nivel emocional, pueden ser un detonante para la depresión. En algunas ocasiones es muy difícil evitar que las lesiones se maltraten, por tanto, es complicado evitar la aparición de manchas.
La depresión y la baja autoestima siempre acompañan a los casos de acné. Muchas veces estos son difíciles de tratar y más aún de controlar.
Puedes llegar a sentir frustración al no obtener los resultados esperados con los tratamientos. Ese sentimiento de frustración y estrés puede llegar a empeorar el acné. Lo ideal es que tengas siempre el apoyo de familiares y amigos.
¿Dónde pueden aparecer las manchas en la piel por el acné?
Las manchas en la piel ocasionadas por el acné pueden aparecer en cualquier parte de tu cuerpo. Las manchas son consecuencias del proceso de cicatrización, eso significa que, dónde haya una lesión de acné podrá salir una mancha.
El lugar donde suelen quedar manchas de acné es principalmente el rostro. Con menos frecuencia se presentan en el pecho y la espalda.
¿Cómo eliminar las manchas en la piel por el acné?
Dependiendo de la profundidad de la mancha y de la severidad del acné se puede tratar la marca. Puedes seguir los siguientes consejos para lograrlo:
Jugo de limón
Se conocen las propiedades del limón para eliminar manchas en la ropa y para aclarar prendas. Puedes optar por tomar un poco de jugo de limón y bañar tu rostro con él, con eso podrás aclarar las manchas oscuras de tu piel. Siempre teniendo cuidado de que no toquen tus ojos ni entre en tu nariz.
Es importante que no tomes sol ni estés bajo luces muy fuertes mientras tengas puesto el limón, ya que este puede marcar tu rostro y empeorar la mancha. Este tratamiento debes usarlo una vez a la semana.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es una sustancia muy utilizada para eliminar manchas y bacterias.
Puedes mezclar una cucharada de bicarbonato con tres cucharadas de agua. La pasta que se forme la untarás en las manchas que quieras aclarar. La dejarás diez minutos y luego la retirarás con agua fría, secarás la zona y la hidratarás con cremas faciales.
Es importante que no dejes la preparación en tu rostro más del tiempo necesario, ya que se puede alterar el ph de tu piel y maltrarla. Este tratamiento debes aplicarlo una vez a la semana.
Avena
La avena tiene nutrientes que permiten regenerar y cuidar la piel. Humedecerás la zona con agua tibia, luego harás una pasta con avena y miel, y la untarás sobre las manchas. Luego de treinta minutos lo retirarás con agua fría. Puedes repetirlo una o dos veces a la semana.
Sábila
La sábila contiene yodo, un cicatrizante muy conocido. Puedes tomar una penca de la sábila y pelarla, licuar la pulpa junto con su líquido y untar esta mezcla en tu rostro. Al igual que con el limón, con esta sustancia no debes tomar el sol, porque te manchará la piel. Puedes mezclarlo con huevos, avena o yogur para mejorar sus efectos.
Las manchas en la piel ocasionadas por acné son molestas e incómodas, pero no son imposibles de eliminar. Si sigues estos consejos puedes conseguir una gran mejora. Lo importante es mantener la calma, ya que el estrés y la frustración pueden empeorar el acné.
Siempre se debe acudir al dermatólogo, él puede recetarte el mejor tratamiento para aliviar los síntomas. Recuerda, lo importante es cuidar la salud de tu piel, en ella encontrarás belleza y tranquilidad.
Fuentes y referencias: https://www.teenvogue.com/how-to-treat-acne-scars-and-dark-marks
También te puede interesar