Manchas en la Piel por el Embarazo

Una de las etapas más felices de la mujer es la gestación. Ese momento en el que ella se prepara para ser madre, mientras lleva una vida dentro de sí. Durante este tiempo la mujer puede sufrir una serie de cambios en el cuerpo, el aumento del vientre por el bebé, el aumento de los pechos para acumular la leche materna y el aumento del apetito. Sin embargo, hay un síntoma muy común que no es tan apreciado: las manchas en la piel el embarazo.
¿Qué es el embarazo?
El embarazo es el proceso de creación y crecimiento del feto, hasta convertirse en un bebé dentro del útero de las mujeres. Ocurre luego de mantener relaciones sexuales, cuando los espermatozoides viajan en el esperma, a través de la vagina, hasta llegar al útero.
Allí los espermatozoides intentan fecundar los óvulos; una vez fecundado uno de ellos, este óvulo viaja nuevamente al útero y se aloja en el endometrio, un tejido que recubre las paredes del útero. Cuando ha finalizado la fecundación, comienza la multiplicación de células para formar al feto y seguidamente al bebé.
¿Por qué el embarazo causas manchas en la piel?
La razón por la que el embarazo causa manchas en la piel es por el aumento hormonal. Durante la gestación el cuerpo libera una gran cantidad de hormonas que lo ayudan a tolerar los cambios que debe experimentar en esa etapa.
Estas hormonas también ayudan al desarrollo y crecimiento del bebé. Este proceso repentino incrementa los niveles de melanina, la sustancia que le da el color a la piel. Cuando hay una producción excesiva de esta, la piel adquiere una tonalidad oscura.
Luego del embarazo, la piel que se estiró para alojar al bebé intenta regresar a su posición habitual. Esto puede ser un problema si la piel no es hidratada durante la gestación, ya que será mayor la posibilidad de que en ella se formen estrías, delgadas líneas más claras que la tonalidad natural de la piel.
¿Cómo saber si tengo manchas en la piel por el embarazo?
Para saber si las manchas que posees son ocasionadas por el embarazo puedes estudiar la forma de ellas, si son redondeadas, ovaladas o si cubren todo tu rostro.
Aunque las manchas por embarazo pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, la mancha oscura característica del proceso de gestación es una especie de máscara que se forma en el rostro.
Después del embarazo, cuando la piel se ha estirado, también pueden salir manchas oscuras. El acné y las erupciones también son normales durante el embarazo. Sin embargo, cada mujer reacciona de forma diferente, es posible que unas presenten diferentes manchas, mientras que otras no sufran ninguna alteración cutánea.
¿Son peligrosas las manchas en la piel por el embarazo?
Las manchas en la piel por embarazo no representan un peligro para la salud de la mujer. La peor molestia que por ello puede sufrir una embarazada es de carácter estético.
Según algunos mitos las manchas que presentan las mujeres durante el embarazo anuncian el sexo del bebé. Se creía que si la mujer reflejaba manchas en su cuerpo el niño sería varón. En caso de que la mujer tuviera una piel lisa y hermosa, la criatura sería mujer.
¿Dónde pueden aparecer manchas en la piel por el embarazo?
Las manchas en la piel por embarazo pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, se muestran en la zona del rostro y el pecho. Las manchas también pueden salir en la barriga o el vientre, debido al crecimiento del bebé y el estiramiento de la piel.
Las estrías aparecen en la piel del vientre, en la mayoría de los casos. Sin embargo, si la mujer engorda otras partes del cuerpo de forma brusca, también puede desarrollar estrías en otras partes de su cuerpo como por ejemplo: los brazos, piernas, glúteos o senos.
¿Cómo eliminar las manchas en la piel por el embarazo?
Debido a que las manchas en la piel ocasionadas por el embarazo tienen su origen en el desequilibrio hormonal, tratarlas y eliminarlas no es difícil, ya que una vez que las hormonas se equilibren, la piel volverá a tener su naturalidad. Puedes seguir esta serie de consejos para ayudarte a eliminar las manchas en la piel durante y después del embarazo.
1. Consume comidas ricas en proteínas
La fruta tiene una gran cantidad de proteínas que pueden ayudarte a controlar el desequilibrio hormonal y regular los niveles de melanina. Otros alimentos como el pescado y las verduras te pueden ofrecer los nutrientes necesarios para mantener tu piel sana y brillante.
2. Evita el consumo de carnes rojas
Aunque sientas mucho antojo de comerlas, debes evitar el consumo de carnes rojas, a menos que lo recete el médico. Estas contienen elementos que debilitan la producción de melanina. Quizá creas que esto sea bueno, sin embargo, en lugar de salirte manchas oscuras, puedes presentar manchas más claras que el tono natural de tu piel.
3. Evita el uso de maquillaje
El maquillaje puede empeorar las manchas. En ocasiones querrás taparlas con maquillaje, tal vez funcione las primeras veces, pero es posible que tu piel se maltrate y te cueste recuperarla.
4. Hidrata tu piel
La hidratación es muy importante. Debes mantener tu piel hidratada durante todo el proceso de gestación y después de haber dado a luz. De esta forma evitarás las estrías, y si te salen manchas, podrás eliminarlas con algunas cremas.
5. Cuida tu piel del sol
El sol es el enemigo número uno de una piel sana y sin manchas. Durante el embarazo tu piel se encuentra más sensible y delicada. El contacto con los rayos del sol puede ocasionar quemaduras, las cuales dejarán manchas oscuras en tu piel. Lo mejor es que utilices protector solar siempre que sea posible.
Las manchas en la piel ocasionadas por el embarazo no son difíciles de eliminar, ya que son causadas por el desequilibrio hormonal que ocurre durante la gestación, una vez finalizado el parto, la piel recupera sus nutriente naturales.
Si ayudas a tu cuerpo a equilibrarse con los consejos de cómo eliminarlas, tendrás una piel joven y reluciente.
Es importante que evites rascarte o golpear tu piel, durante el embarazo ya que la piel se encuentra mucho más sensible, esto hace que los daños puedan tener consecuencias permanentes. La salud de tu piel es lo más importante para mantener una vida sana y feliz.
También te puede interesar