Manchas en la Piel por el Estrés

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y está directamente conectada al sistema nervioso. Esto significa que si existe alguna alteración o cambio en el cuerpo, la piel te mostrará las primeras señales de ello. No solo si se trata de enfermedades físicas, también se incluyen estados emocionales y psicológicos.
Una de las alteraciones emocionales que más afecta a la piel es el estrés. Para enterarte de los detalles, lee hasta el final y descubre sobre todo lo relacionado a las manchas en la piel por el estrés.
¿Qué es el estrés?
El estrés es un estado de tensión emocional y psicológica que afecta a muchas personas hoy en día. Es causado por las exigencias superiores al rendimiento normal y habitual del ser humano. Las frustraciones y tristezas también pueden causar estrés.
Antes el estrés estaba considerado como un estado que podía ser controlado por el individuo, en otras palabras, una decisión consciente. Sin embargo, en la actualidad, está considerada una afección médica que debe tratarse como una enfermedad.
Los casos de estrés más severos se observan en personas cuyos empleos implican una carga mayor de actividades y responsabilidades.
También se observa en personas que no pueden controlar ciertas situaciones en su vida personal o en su entorno laboral, en personas con enfermedades, incluso la exigencia en las relaciones amorosas, puede producir estrés.
¿Por qué el estrés causa manchas en la piel?
No se conoce la razón exacta de por qué el estrés causa manchas en la piel, sin embargo, se tienen ciertas estimaciones e hipótesis al respecto. Se sabe que algunas personas son más propensas que otras para presentar estas manchas.
El estrés puede causar una gran cantidad de anomalías y alteraciones en el estado de salud de la piel. Esto se debe a que ciertas situaciones conducen a la liberación de un grupo de hormonas que, entre otros daños, puede afectar la piel.
En estado de felicidad y placer, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual estimula el crecimiento sano y fuerte de las células de la piel. En estados de estrés esta hormona no es liberada, por lo que la piel no recibe el estímulo necesario para mantenerse sana.
Así como esta, existen muchas hormonas que no logran liberarse cuando la persona se encuentra en estado de estrés y tensión emocional.
Estudios han demostrado que las personas que se encuentran bajo situación de estrés suelen desarrollar mayor cantidad de sebo, la sustancia que genera el acné. Esta es la razón por la que muchas personas pueden tener acné y consecuentemente manchas en la cara por estrés. El estrés y las tensiones emocionales pueden ser controlados y tratados.
La mayoría de los casos de acné y manchas en la cara por estrés se presentan en adolescentes, y muy pocas veces en adultos.
¿Cómo saber si tengo manchas en la piel por el estrés?
La mejor manera de saber si las manchas que tienes en la piel están causadas por el estrés es mantener un control de tu rutina diaria. Debes reconocer si estás en una situación de estrés, y de ser así, intentar controlarla.
En la mayoría de los casos las personas no saben por sí mismas que están bajo presión o que sufren de los nervios. Cuando es así, para determinar si las manchas que los afectan son una consecuencia del estrés deben recurrir a un especialista.
En primera instancia debes acudir a un dermatólogo, quien te recetará una serie de cremas y tratamientos para ayudar con las manchas y sus consecuencias, como erupciones, picazón y ardor.
Si el malestar o las manchas continúan o vuelven a aparecer, el médico te realizará una serie de preguntas para averiguar qué actividad pudo originar estas manchas. Si se determina que son causadas por estrés, el especialista recomendará un psicólogo para que pueda ayudarte a nivel emocional.
Aunque no existe una forma precisa y clara de determinar que las manchas que padezcas estén ocasionadas por estrés, el primer indicio de esto es que suelen ser temporales.
Puedes hacerles un seguimiento, con ello te darás cuenta si estas manchas salen bajo situaciones de presión o estrés y luego desaparecen, o si son constantes.
¿Son peligrosas este tipo de manchas?
La manchas en la piel causadas por estrés no suelen ser peligrosas.
La única forma de que las manchas en la piel sean una amenaza para la salud, es que de ellas se deriven una serie de infecciones por la falta de higiene o de cuidados. Esto ocurre muy pocas veces, de resto estas manchas sólo provocan una apariencia antiestética.
Las manchas en las manos por estrés pueden causar ciertos problemas que si bien no son peligrosos, pueden ser dolorosos. Cuando estas alteraciones cutáneas no son tratadas, pueden llegar a afectar la salud de las uñas, ocasionando posteriormente su caída.
¿Dónde pueden aparecer manchas en la piel por estrés?
Las manchas en la piel causadas por estrés pueden aparecer en cualquier parte tu cuerpo. Al principio no tendrás la certeza de que la mancha esté ocasionada por el estrés. Pero haciéndoles un seguimiento podrás saberlo.
En caso de estrés, las primeras manchas suelen salir en las manos y en la cara. Luego pueden aparecer en otras partes del cuerpo.
Las manchas en la espalda por estrés también son muy comunes y poco visibles. Pueden ser de distintas tonalidades, y llegar o no a ser molestas. Algunas personas no se dan cuenta de que las tienen hasta que comienzan a sentir comezón o aparecen en lugares visibles como el rostro, las manos o el pecho.
¿Cómo eliminar manchas en la piel causadas por el estrés?
Eliminar manchas en la piel ocasionadas por estrés no es muy complicado. Solo debes hacer un cambio en tu vida.
En la actualidad existen muchas actividades que te permiten liberar tensión y disminuir el estrés. El ejercicio en general, libera una serie de hormonas que te hacen sentir bien, lo cual al mismo tiempo disminuye tus niveles de estrés.
Otra actividad que ayuda a combatir el estrés es el yoga. Esta práctica te permite conocer y entender tu cuerpo a nivel emocional. Mantiene la mente despejada y el cuerpo relajado. Esto también evitará que sufras nuevamente de estrés y hará que puedas controlar la tensión emocional.
Adicionalmente, el médico tratante te recetará una serie de cremas que aliviarán los síntomas de las manchas, como por ejemplo, ardor o comezón, en caso de tenerlos. Además es importante mantener la piel siempre hidratada y darle todos los cuidados necesarios para que esté sana.
Los problemas de salud en la piel causados por estrés son de las situaciones más sencillas de resolver. No porque haya una gran cantidad de medicamentos para ello, sino porque la cura está en el conocimiento y el control del cuerpo propiamente.
Un tratamiento psicológico y emocional puede hacer desaparecer todas las manchas de tu cuerpo. Y siempre que mantengas la calma bajo situaciones de estrés o las evites completamente, los resultados serán satisfactorios y definitivos.
Fuentes y referencias: https://www.healthline.com/stress-skin#thinner-skin
También te puede interesar