Manchas en la Piel por VIH SIDA

La piel es un órgano extenso, que cubre todo el cuerpo humano y sirve como intermediario entre organismo y el medio ambiente. Por consiguiente, está en constante actividad y no hay estado de ánimo o enfermedad que no refleje.
El VIH, virus que causa el SIDA, se caracteriza por atacar discretamente, debilitando, poco a poco, el sistema inmune. Sin embargo, si estás atento, verás que es en la piel donde podrás notar las primeras señales de esto. En el presente artículo sobre las manchas en la piel por VIH - SIDA te enseñamos a identificar estas señales.
¿Qué es el SIDA y VIH?
El SIDA es la segunda etapa, o la condición más grave del VIH. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es ocasionado por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).
Este último ataca al sistema inmunológico, que es quien se encarga de crear las defensas que utilizará el cuerpo para mantenerse sano. Cuando el sistema inmunológico se debilita, el organismo no puede defenderse de las enfermedades que lo atacan.
El VIH pasa a llamarse SIDA cuando el organismo se ha contagiado de una gran cantidad de enfermedades, como por ejemplo, neumonía, cáncer y algunas infecciones de las que el cuerpo pudo haberse defendido estando sano.
El VIH es un virus que se contagia mediante cualquier tipo de actividad sexual o contacto con sangre contaminada.
¿Por qué el SIDA y VIH causan manchas en la piel?
El SIDA no produce manchas en la piel, las enfermedades que se contraen, cuando el sistema inmune está débil, sí. El cáncer de piel es una de las enfermedades más frecuentes que las personas poseedoras del virus contraen.
El cáncer de piel puede presentarse de dos formas: como manchas oscuras con formas irregulares y diferentes tamaños y como manchas oscuras con escamas. Estas, en la mayoría de los casos, son indoloras.
Otro causante de manchas en la piel es el herpes simple. Este produce una serie de lesiones de color rojo y púrpura, que son indoloras y a veces imperceptibles.
¿Cómo saber si tengo manchas en la piel por VIH SIDA?
La mejor manera de saber si tienes manchas en la piel causadas por el SIDA, es consultar a un especialista médico. Como se explicó antes, el paciente puede sufrir de cáncer de piel sin sufrir SIDA.
Los exámenes médicos darán los resultados de forma precisa. Las manchas por el herpes simple son un síntoma exclusivo del SIDA, ya que un sistema inmunológico sano, no permitiría que se desarrollen.
¿Son peligrosas las manchas en la piel por SIDA y VIH?
Las manchas en la piel, ocasionadas por cáncer de piel, pueden empeorar si no se tratan a tiempo. Las lesiones aumentarán de tamaño y comenzarán los dolores. En casos graves, podrán abrirse y causar mucho dolor.
El VIH y el SIDA son afecciones que no tienen cura; algunos pacientes pueden padecer el VIH sin presentar síntomas y vivir muchos años, sin desarrollar el SIDA. Sin embargo, una vez que el individuo desarrolla el SIDA, la muerte es cuestión de tiempo.
El cuerpo no puede resistir la cantidad de enfermedades de las que se contagia. En la actualidad, existen muchos medicamentos que ofrecen una transición menos dolorosa en los últimos momentos de vida.
¿Dónde pueden aparecer manchas en la piel por VIH SIDA?
Las manchas por vih o sida pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Estadísticas hechas con pacientes poseedores del síndrome demuestran que las primeras lesiones aparecen en zonas que normalmente se exponen mucho al sol, como por ejemplo, el rostro, las manos, los brazos, pecho y hombros.
En particular, las lesiones causadas por el herpes suelen aparecer en la boca, nuca y zonas genitales del paciente. Estas no empeoran su estado, solo aparecen y desaparecen conforme pasa el tiempo, sin producir dolor ni molestias
¿Cómo eliminar manchas por el SIDA?
Las manchas provocadas por el SIDA no pueden eliminarse con tratamientos caseros: se necesitan medicamentos y tratamientos. En la actualidad, existen muchas medicinas que ayudan a tolerar y aliviar los síntomas. Aun así, conforme pase el tiempo, será más difícil ayudar al paciente a sentirse mejor.
Algunos pueden vivir durante años con el VIH, sin presentar ningún síntoma. Y la persona infectada puede vivir sin necesidad de tomar algún tratamiento. Otras, pueden contagiarse y presentar síntomas inmediatamente. Todo dependerá de la velocidad con la que su sistema inmunológico se debilite.
Fuentes y referencias: https://www.webmd.com/aids-related-skin-conditions
También te puede interesar