Manchas Rojas en la Piel

imagen chica con manchas rojas en la piel

Las manchas rojas en la piel son alertas de nuestro cuerpo cuando está siendo afectado por un agente extraño. En el 70 % de los casos estas suelen aparecer por causas muy comunes como alergias o picaduras de insectos. También, por enfermedades puntuales como dermatitis seborreica, o víricas como el sarampión.

En este artículo te mostraremos todo lo relacionado con las manchas rojas que pueden aparecer en tu piel de un momento a otro. Te enseñaremos qué enfermedades las causan, y los tratamientos naturales a seguir.

Índice
  1. Causas de las manchas rojas en la piel
    1. Zika
    2. Eczema
    3. Psoriasis
    4. Alergias
    5. Rubéola
  2. Dónde salen comúnmente las manchas rojas en la piel
  3. Cómo eliminar fácilmente las manchas rojas en la piel
  4. Tratamientos naturales para eliminar las manchas rojas en la piel

Causas de las manchas rojas en la piel

Las causas de las manchas en la piel están relacionadas con enfermedades como el sarampión y zika, o también por alergias. Es importe que ante los síntomas de estas afecciones consultes a un médico para determinar un diagnóstico.

Seguidamente te indicaremos una lista de enfermedades cuyos síntomas incluyen manchas rojas en la piel:

Zika

Es un virus que se transmite por las picaduras del mosquito de género Aedes. Estos mosquitos infectados provocan una serie de síntomas que puedes durar de 3 a 12 días en el organismo:

  • Placas rojizas en la piel.
  • Fiebre leve.
  • Dolores musculares.
  • Dolor de cabeza.
  • Vómitos.
  • Falta de apetito.
  • Conjuntivitis.

Eczema

El eczema es también conocido como dermatitis, una enfermedad que causa inflamación en la piel. ¿Sabías que existen 4 tipos de dermatitis? Acompáñanos y conoce los distintos síntomas de esta enfermedad.

  • Inflamación de la piel.
  • Enrojecimiento en la piel.
  • Picor en la zona afectada.
  • Formación de costras (cuando es infectado por rascarse con las uñas).
  • Endurecimiento en la piel.
  • Pequeñas ampollas.

Psoriasis

¿Has escuchado hablar de la psoriasis? Esta es una enfermedad de la piel que produce inflamaciones crónicas. Causa manchas rojas escamosas que son muy comunes en los codos, cuero cabelludo y rodillas entre otras zonas.  Conoce con nosotros los síntomas de la psoriasis:

  • Origina picazón en la zona afectada.
  • Mancha rojas cubiertas de escamas blanquecinas.
  • La piel puede engrosar más de lo debido.
  • La mancha roja de psoriasis puede extenderse por todo el cuerpo sino es tratada.
  • En algunos casos estas manchas producen dolores leves.

Alergias

Las alergias son la reacción de tu sistema inmunológico ante algo que tu cuerpo rechaza. Suelen ser causada por pelo de algún animal, picaduras de insectos, plantas, comidas o algunos medicamentos. ¿Conoces cuáles son los síntomas de las alergias? Enseguida te los mostramos:

  • Manchas blancas o rojas (sarpullidos).
  • Estornudos.
  • Causan mucho picor.
  • Algunas alergias causan afasia.
  • Goteos nasales.
  • Hinchazón.

Rubéola

Es un virus infeccioso que se contagia de persona a persona y se caracteriza por su un sarpullido rojizo. Es muy común en los bebés que no han sido vacunados contra este virus. Es importe que acudas rápidamente al médico más cercano si presentas los siguientes síntomas:

imagen manchas rojas en pies de un bebe

 

  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor de cabeza.
  • Sarpullido fino rosado en todo el cuerpo.
  • Congestión nasal.
  • Enrojecimiento e inflamación de los ojos.
  • Fiebre de 102 °F (38.9 °C).

Dónde salen comúnmente las manchas rojas en la piel

Las manchas rojas son consecuencia de alguna enfermedad o alergias como ya lo hemos mencionado. Es importante saber identificar este tipo de manchas rojas que pueden aparecer en nuestra piel.

El lugar donde se hacen evidentes puede darnos pistas sobre la causa en concreto de este síntoma. Veamos algunos ejemplos:

  • Zika: El sarpullido rojizo inicia desde el rostro y luego se expande por todo el cuerpo.
  • Eczema: Esta aparece en una zona determinada y solo se expande si no se trata.
  • Psoriasis: Las zonas más comunes de su aparición son codos, rodillas y el cuero cabelludo.
  • Alergias: Suelen aparecer en diversos lugares dependiendo si la alergia si es de contacto, por medicamentos, o alimentos, comúnmente se expande por todo el cuerpo. Pero la de contacto con un animal o planta es solo en un área determinada.

Rubéola: Normalmente inicia desde rostro y luego detrás de las orejas y en un día esparcen por todo el cuerpo.

Cómo eliminar fácilmente las manchas rojas en la piel

¿Aparecieron unas manchas rojas en tu piel y quieres eliminarlas? Primero debes saber que existen muchos factores que las pueden estar causando. Es recomendable que ante cualquier alarma o antes de tomar un fármaco acudas a un médico.

Eliminar las manchas rojas no es una tarea difícil, pero debes determinar la causa de estas que pueden ser viral o una alergia en tu piel. Es importante un diagnóstico para que puedas elegir los mejores remedios caseros para eliminar las manchas rojas en tu piel.

Tratamientos naturales para eliminar las manchas rojas en la piel

Los tratamientos naturales son muy oportunos para eliminar todo tipo de afecciones en nuestra piel. Son sencillos de conseguir, y muchos de sus ingredientes están en la mayoría de los hogares.

Además, son económicos y pueden ser preparados y aplicados de una manera muy sencilla.

Papaya

¿Quieres lucir una piel saludable libre de manchas rojas? La papaya es una fruta rica en los minerales necesarios para tener una piel y cabello saludable. Es muy rica en componentes esenciales como la vitamina C. Sus propiedades medicinales son sorprendentes por ayudar a aumentar las defensas naturalmente del organismo y lograr un efecto antioxidante frente a los radicales libres.

Receta casera:

  • Toma una papaya madura.
  • Retira toda la cáscara con cuidado.
  • Luego corta en dos y también extrae las semillas negras.
  • Puedes comer en trozos pequeños agregándole dos cucharadas de azúcar.
  • También puedes preparar un delicioso jugo con esta fruta y acompañar cada comida.

Aloe vera

Otra plata recomendada es la penca de aloe vera o también conocida como sábila. Esta es una excelente opción cuando se trata de cicatrizar o de hidratar la piel. Esta planta es altamente recomendada por brindar grandes porcentajes vitamínicos y por sus propiedades antibacterianas en la piel.

Receta casera:

  • Para este remedio casero necesitarás una penca de aloe vera.
  • Debes lavar con mucho cuidado la penca.
  • Luego retira toda la parte verde.
  • Vuelve a lavar el gel que obtuviste.
  • Parte en trozos pequeños y licúala con 1 litro de agua.
  • Finalmente aplica donde se encuentra las manchas rojas o ronchas.

Rábano

El rábano es una hortaliza que fortalece el sistema inmunológico del cuerpo humano. Esta se utiliza mucho para eliminar las manchas rojas en la piel por brindar propiedades antisépticas y vitamina C.

Receta casera:

  • Vamos a utilizar las raíces de dos o tres rábanos para esta receta.
  • Lo primero que hay que hacer es lavar bien la raíz.
  • Luego moler la raíz, pero se debe mezclar con el zumo de un limón.
  • Con un algodón se debe aplicar este zumo en la zona afectada.
  • Finalmente podemos dejar que actúe durante toda la noche.
  • Repita este tratamiento tres veces por semana.

Llantén

Es una planta medicinal muy reconocida por aliviar afecciones dermatológicas por su propiedad anti-inflamatoria. El llantén es uno de los mejores remedios caseros por sus propiedades antibacterianas que te ayudara a eliminar las manchas rojas en la piel.

Receta casera

  • Dirígete a un centro botánico para su compra.
  • Lo que necesitarás son 2 cucharadas de llantén que pueden ser secas o verdes.
  • También necesitarás 200 ml de agua.
  • Primero, en un recipiente coloca a hervir 200 ml de agua.
  • Luego, cuando este en ebullición aplica las hojas de llantén y deja 2 minutos.
  • Finalmente deja reposar 20 minutos y lava con esta agua dos veces al día el área afectada hasta sentir mejoría.

Limón

El limón te lo recomendamos para eliminar las manchas rojas en la piel por ser una fruta con muchas propiedades medicinales. Esta es muy útil por elimina toxinas y por ser un poderoso bactericida. El tratamiento con limón elimina las manchas rojas de forma efectiva, pero con un proceso de tratamiento de varios días.

Receta casera:

  • Toma un limón y lava muy bien.
  • Luego corta en dos partes.
  • Aplica un poco del zumo en la zona afectada.
  • Remueve el limón con un algodón y deja por 20 minutos.
  • Para finalizar debes retirar con agua tibia el limón.
  • Repite este proceso todas las noches hasta borrar las manchas.

Cúrcuma

La cúrcuma es una raíz muy utilizada en la medicina natural. Está compuesta por curcumoides, polisacáridos y aceites esenciales. Es del todo natural y efectiva para eliminar las manchas rojas en la piel.

Receta casera:

  • Toma una cucharada pequeña de cúrcuma.
  • Luego toma una naranja y corta en dos.
  • Extrae el zumo de la naranja.
  • En un recipiente aplica la cucharada de cúrcuma y el zumo de la naranja.
  • Finalmente, aplica en donde están las manchas rojas.
  • Deja este tratamiento 20 minutos en tu piel.

Saúco

Se trata de un arbusto muy extendido en todo el mundo y con estupendas propiedades medicinales naturales. Es una planta que ayuda a combatir la fiebre, el estreñimiento, y el resfriado.

En la piel, ayuda a eliminar los agentes que pueden causar alergias en el cuerpo.

Receta casera:

  • Hervir 1 litro de agua.
  • Añadir 6 cucharadas de saúco molido al agua hirviendo.
  • Dejar hervir por 10 minutos más.
  • Esperar que se enfríe y aplicar sobre las manchas rojas dos veces al día.

Hasta aquí nuestra guía completa sobre manchas rojas en la piel. No olvides consultar con tu médico si los síntomas continúan durante semanas.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más