Remedios Caseros para Desinflamar el Intestino

Son muchas las razones por la que los intestinos suelen inflamarse, a veces levemente y en otros casos suele ser un problema más grave. Ahora bien, cuando el cuadro no es agudo, toda la incomodidad causada por esta afección se puede aliviar desde casa. Es por ello, que en esta ocasión te traemos unos remedios caseros para desinflamar el intestino, acompañados de unos tips adicionales que te ayudarán a evitar dicha inflamación.
Inflamación del intestino
La enfermedad inflamatoria del intestino es una afección en donde los intestinos delgado y grueso se inflaman, causando un fuerte dolor en toda el área abdominal.
Es importante saber, que el tracto intestinal es muy largo, por lo que en todo el trayecto se pueden presentar obstáculos que, precisamente, generan la inflamación.
Síntomas del intestino inflamado
Esta afección se caracteriza, principalmente, por generar fuertes dolores abdominales. Asimismo, dependiendo de la gravedad de la situación, se pueden presentar cólicos, exceso de gases, diarrea o estreñimiento, hinchazón abdominal, mucosidad o sangrado en la heces.
Ahora bien, dependiendo del factor que los produzca, estos síntomas pueden mantenerse o simplemente desaparecer con el tiempo. En el caso que se presenten esporádicamente es cuando podemos acudir a los remedios caseros para desinflamar el intestino; en caso contrario, lo más recomendable es consultar a un especialista.
Causas del intestino inflamado
Las enfermedades intestinales son muy variadas, por lo que sus responsables también lo son. No obstante, los médicos especialistas han desglosado varios factores en común, por ejemplo: antecedentes genéticos, estrés o ansiedad, hábitos sedentarios y una mala alimentación.
Con respecto a este último causante, son muchos los alimentos que contribuyen a que los intestinos se inflamen, entre estos tenemos: frijoles, lentejas, higos, papas, refrescos de soda, duraznos, manzanas, chicles, brócoli, lácteos, entre otros. Aunque no significa que estos alimentos sean perjudiciales para nuestro organismo, no obstante, la mayoría de las personas suelen ser sensibles a estos.
En líneas generales, todo aquel alimento que contenga carbohidratos, rafinosa (clase de azúcar compleja), gran cantidad de fructosa, gran cantidad de almidón, gran cantidad de gas, sorbitol (tipo de alcohol a base de azúcar) y lactosa, pueden contribuir a que esta enfermedad se genere.
Remedios caseros para desinflamar el intestino
Llego el momento de entrar en materia, ahora con un poco más de conocimientos sobre las causas y los síntomas que se presentan, puedes escoger el remedio que más te convenga o aquel donde los ingredientes te sean más fácil de conseguir. ¡Comencemos!
La papaya
En el caso de presentar una inflamación pasajera del intestino, esta fruta puede aliviarte al instante, y todo gracias a la enzima papaína que contiene, la cual ayuda a regular las enzimas pancreáticas.
Ingredientes
- 200 gramos de papaya
- 1 vaso de agua
Preparación
- Lo primero que debes hacer es picar la papaya en trozos pequeños.
- En una licuadora coloca la fruta y el agua.
- Procede a licuar y listo.
- De esta manera obtendrás un licuado denso de papaya que puedes tomar justo después que presentes algún síntoma. Al otro día en la mañana, también es recomendable tomarse otro vaso para estabilizar aún más las enzimas que provocaron la inflamación.
A este remedio también le puedes agregar una cucharada de aloe vera. Otra alternativa es consumir la fruta directamente.
Té de menta
Entre los remedios caseros para desinflamar el intestino, el té de menta es uno de los más populares. Desde la antigüedad esta hierba ha sido utilizada para tratar todo tipo de problemas digestivos.
Ingredientes
- Hojas de menta c/n
- 1 taza de agua
Preparación
- En una ollita coloca el agua y las hojas de menta.
- Deja cocinar hasta que la preparación rompa hervor.
- Apaga el fuego y deja reposar por un par de minutos.
- Cuela y sirve.
- Tómalo por 3 días en ayunas.
La cantidad de menta dependerá de que tan fuerte quieras el té. Lo más recomendable es usar unas 10 hojitas por cada taza. Es sumamente importante no agregarle azúcar a la preparación porque puede contrarrestar el efecto del mismo.
Bajo este producto, también es muy recomendado el aceite de menta para tratar estos tipos de problemas de salud. Bastará con ingerir unas 5 gotitas por 3 días.
Infusión de regaliz
Otro de los remedios caseros para desinflamar el intestino muy reconocido es el té de regaliz. Entre sus beneficios, alivia el malestar estomacal debido a sus propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias. Funciona perfectamente para controlar la acidez, las úlceras estomacales, los cólicos y, por supuesto, la inflamación.
Ingredientes
- 1 cucharada de regaliz
- 1 cucharada de poleo
- 1 cucharada de cola de caballo
- 1 cucharada de bolsa de pastor.
- 1 taza de agua
Preparación
- Coloca todos los ingredientes en una olla junto con el agua.
- Deja hervir por un par de minutos.
- Retira del fuego y deja que la infusión repose por 10 minutos.
- Sirve y tómala.
- Prepara la infusión por tres días y tómala después de cada comida.
Consejos para evitar la inflamación del intestino
Si bien es cierto que, los ingredientes de los remedios caseros para desinflamar el intestino que te presentamos anteriormente son muy fáciles de conseguir en caso de presentar molestias, también es recomendable seguir ciertos lineamientos para que la afección no se manifieste constantemente. Veamos:
- Cambia tu estilo de vida: procura comer siempre saludablemente, duerme entre 6 a 8 horas diarias, has ejercicio.
- Reduce el estrés: Controla tus emociones, ya que cualquier alteración emocional puede provocar que la comunicación entre el cerebro y el intestino se vea afectada, trayendo como consecuencia un mal funcionamiento digestivo.
- Consume más fibra: los especialistas recomiendan comer entre 20 y 30 gramos por día. Puedes consumir: nueces, avena, cebada., granos integrales, frutos secos, entre otros.
Con este último apartado, damos por terminado nuestro sustancioso post sobre remedios caseros para desinflamar el intestino. Recuerda, elije el que más te convenga y elimina de tu vida esta afección de manera natural.
Nos leemos en una próxima entrega.
Fuentes consultadas
- Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, PubMed.
- Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
También te puede interesar