Remedios Caseros para la Amigdalitis Crónica

Si presentas dificultad para tragar, ardor en la garganta y malestar general en la boca, lo más probable es que tengas las amígdalas inflamadas. Si es así, no te preocupes hoy te presentaremos algunos remedios caseros para la amigdalitis crónica, y a la par, un resumen con información relacionada a esta enfermedad. ¡Comencemos!
¿Qué es la amigdalitis?
La amigdalitis, también conocida como faringitis circunscrita o anginas a secas es la inflamación de las amígdalas que ocurre, bien sea, por una infección bacteriana (amigdalitis de tipo bacteriano) o por una infección de virus (amigdalitis vírica). Esta patología es más común en los niños; sin embargo, muchos adultos se ven afectados cuando llega la temporada de invierno.
Al tratarse de una infección debe ser tratada siempre bajo orientación médica. En este caso, lo ideal es acudir al otorrinolaringólogo para que evalúe la situación e implemente el tratamiento adecuado. Sin embargo, lo que si puedes hacer por tu parte, es realizar los remedios caseros que te vamos a presentar para aliviar los síntomas y que todo sea más llevadero.
Ahora bien, en el caso de la amigdalitis crónica (tonsilitis crónica) las amígdalas están infectadas de forma permanente por bacterias; sin embargo, los síntomas o molestias que se padecen son mínimas.
Síntomas de la amigdalitis crónica
- El principal síntoma de presentar amigdalitis es el dolor de garganta y el cambio de color a rojo de las amígdalas.
- Fiebre.
- Úlceras en la garganta.
- Mal aliento.
- Dificultad para tragar.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Dolor en toda la zona de la boca.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio generalizado.
Remedios caseros para la amigdalitis crónica
Como hicimos mención anteriormente, estos remedios caseros para la amigdalitis crónica ayudan específicamente a aliviar los síntomas; sin embargo, al tratarse de una infección por bacterias, las indicaciones médicas no pueden ser sustituidas por ningún motivo, sobre todo cuando los síntomas persisten por varios días. Veamos de qué tratan.
Gárgaras con agua tibia y sal
Es importante saber que la sal funciona como un antimicrobiano natural, por lo que, tiene la capacidad de eliminar algunos microorganismos.
Ingredientes
- 1 cucharada de sal
- ½ vaso de agua tibia
Preparación
- Vierte la sal en el agua tibia y mezcla hasta que se diluya por completo.
- Coloca un sorbo en tu boca, inclina la cabeza hacia atrás para que el líquido se aloje en la garganta.
- Sin tragar, comienza a realizar la gárgara por 30 segundos.
- Escupe la mezcla.
- Repite el procedimiento hasta que se termine el líquido del vaso.
- Realiza de 4 a 5 veces por día.
Nota: es importante que el agua no esté muy caliente ya que puede empeorar las molestias.
Infusión de cúrcuma
La cúrcuma funciona como un buen descongestionante y desinflamatorio. Al tomar este tipo de infusiones el dolor de garganta disminuirá enormemente.
Ingredientes
- 1 cucharadita de cúrcuma
- ¼ de cucharadita de pimienta negra
- 250 mililitros de agua
Preparación
- Coloca a hervir el agua en una olla.
- Luego agrega la cúrcuma y la pimienta. Remueve.
- Deja reposar por 15 minutos.
- Toma una vez al día.
Gárgaras con bicarbonato
Este es uno de los remedios caseros para la amigdalitis crónica más reconocido y eficaz. El bicarbonato de sodio también tiene un poder antimicrobiano que ayuda limpiar la garganta.
Ingredientes
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ vaso de agua
Preparación
- Vierte el bicarbonato de sodio en el agua.
- Mezcla muy bien hasta que se disuelva por completo.
- Coloca un sorbo en la boca e inclina la cabeza hacia atrás.
- Realiza la gárgara por 30 segundos.
- Escupe la mezcla y repite el paso anterior hasta que se acabe el líquido.
- Haz este remedio cada 4 horas.
Vinagre de manzana
Al igual que sucede con los ingredientes de los remedios anteriores, el vinagre de manzana es un antimicrobiano que ayuda a eliminar los microorganismos patógenos alojados en la garganta, lo que significa que, la inflamación en las amígdalas disminuirá notoriamente.
Ingredientes
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de miel de abeja
- ½ vaso de agua tibia
Preparación
- Coloca el vinagre de manzana y la miel de abeja en el agua.
- Mezcla muy bien hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección.
- Toma este brebaje dos veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.
Nota: este remedio también se puede realizar como prevención a la aparición de amigdalitis.
Recuerda, los remedios caseros que te presentamos anteriormente son realmente efectivos, el detalle está en incorporarlos uno por vez y esperar que el cuerpo los asimile. En el caso que las molestias persistan, recuerda acudir al médico especialista.
Recomendaciones adicionales
- Durante la enfermedad es recomendable que solo ingieras alimentos blandos, no picantes o especiados.
- Asimismo, debes ingerir mucho líquido, por ejemplo: agua, infusiones y zumos de frutas altas en vitamina C. Estas bebidas no deben estar muy frías ni muy calientes.
- Si eres fumador, se recomienda dejar el tabaco de un lado, ya que la nicotina intensifica los síntomas de la enfermedad.
Con estas recomendaciones damos por terminado este sustancioso post sobre remedios caseros para la amigdalitis crónica. Esperamos todo lo aquí plasmado te sirva de ayuda y sientas mejorías inmediatamente.
Fuentes consultadas
- Is it strep throat? Centers for Disease Control and Prevention. http://www.cdc.gov/Features/strepthroat/?authent_user=Stratford_Sub_Castle\hwaters&authent_user_sig=199dce7b3832cd37039a9b6ede9f36ba&authent_session=6eed9f36dca4e6ffbf7a5d42b3457d94&authent_session_sig=f0e63cbb1201bbd31e400fd39ac35a27. Accessed Oct. 5, 2015.
- Pichichero ME. Complications of streptococcal tonsillopharyngitis. http://www.uptodate.com/home. Accessed Oct. 5, 2015.
- Clinical practice guideline for the diagnosis and management of group A streptococcal pharyngitis: 2012 update by the Infectious Diseases Society of America. Arlington, Va.: Infectious Disease Society of America. http://www.idsociety.org/Search.aspx?&lcid=9&q=strep&tz=America%2FChicago. Accessed Oct. 5, 2015.
- Sore throats. American Academy of Otolaryngology — Head and Neck Surgery. http://www.entnet.org/HealthInformation/soreThroats.cfm. Accessed Oct. 5, 2015.
También te puede interesar