Remedios Caseros para la Neuropatía Periférica

Los remedios caseros para la neuropatía periférica son parte de una solución integral que los pacientes necesitan llevar a cabo. Esta enfermedad puede manifestarse en una etapa leve, o como un padecimiento crónico y muy molesto.
¿Quieres saber cómo aliviar estos molestos síntomas de manera rápida y oportuna con tratamientos naturales? Síguenos hasta el final del post y descubre soluciones rápidas y sin efectos secundarios.
¿Cómo son los remedios naturales para la neuropatía periférica?
Los remedios naturales para combatir los síntomas de la neuropatía son fáciles de conseguir. Además, son sencillos de preparar y de ingerir por cualquier persona, acompañando efectivamente a los remedios farmacéuticos.
Lo mejor de los tratamientos naturales para esta afección es que no generan efectos secundarios. Alivian los síntomas en la mayoría de los pacientes que los han probado, e incluso llegan a revertir la enfermedad.
Tratamientos naturales para la neuropatía periférica
Son muchas las acciones que podemos hacer para aliviar esta condición. Algunos médicos recomiendan iniciar un tratamiento fisioterapéutico para neuropatía periférica.
En esta oportunidad te mostraremos algunos remedios naturales que alivian los síntomas de la neuropatía periférica.
Infusión de Valeriana
La valeriana es muy recomendada para las afecciones nerviosas en general. Pero especialmente es usada para tratamientos de neuropatía en la cara. El té o infusión de esta planta ayuda a calmar los movimientos involuntarios del cuerpo.
Necesitarás:
- 1 bolsita de valeriana para té
- 250 ml de agua
Procedimiento
- Primero, hierve la valeriana dentro de los 250 ml de agua durante 5 minutos.
- Verifica que el agua haya cambiado de color
- Luego, endulza con ½ cucharada de azúcar o miel.
- Tómalo antes de dormir, cada 2 días.
El té verde
Este té proporciona importantes vitaminas para la neuropatía, que ayudarán a que los síntomas bajen paulatinamente.
Necesitarás:
- 1 cucharada de té verde en hojas sueltas
- ½ litro de agua
Procedimiento
- Para empezar, coloca a hervir ½ litro de agua.
- Luego, al comenzar a hervir el agua, agrega la cucharada de hojas de té verde.
- Después, espera 5 minutos y retira del fuego.
- Dentro de 6 minutos ya puedes servir y tomar.
- Haz esta receta diariamente por las tardes.
Lavanda
Está catalogada como una de las mejores hierbas para el dolor neuropático. Su té es regulador del sistema nervioso, además, es un remedio fácil de conseguir y consumir.
Necesitarás:
- 2 cucharadas de flores de lavanda
- ½ litro de agua
Procedimiento
- Primero, sumerge las flores en el ½ litro de agua hirviendo.
- Luego deja a fuego medio por 7 minutos.
- Para finalizar, deja reposar por 10 minutos.
- Puedes consumir esta infusión 3 veces a la semana al levantarte.
Aceite de Menta
La menta es empleada en los casos de síndrome de piernas inquietas en niños. Es relajante y controladora de las funciones neuronales y motoras en el organismo.
Necesitarás:
- 10 ml de aceite de menta
Procedimiento
- Coloca en tus manos los 10 ml de aceite de menta.
- Espárcelo de forma uniforme por todas tus piernas.
- Masajea durante 10 minutos, haciendo hincapié en las pantorrillas.
- Realiza este tratamiento cada vez que sientas agotamiento o estrés.
Espinacas
Es una fuente infalible y bastante recomendada de magnesio, mineral ideal para aliviar la neuropatía periférica. El consumo de espinacas fortalece las funciones nerviosas y motoras del organismo.
Necesitarás:
- 4 hojas de espinacas frescas
- 1 zanahoria
- ½ litro de agua
Procedimiento
- Empieza cortando las espinacas y zanahoria en trozos muy pequeños.
- Luego coloca los ingredientes en la licuadora y agrega el medio litro de agua.
- Licúa hasta que los ingredientes se integren muy bien.
- Toma este licuado 4 veces a la semana de preferencia en ayunas o entre las comidas.
Recomendaciones finales
Dentro de las actividades y consejos para combatir la neuropatía periférica día a día podemos señalar:
- Realiza ejercicios para aliviar el dolor neuropático como caminatas, estiramientos, o yoga.
- Evita situaciones estresantes o que te proporcionen mucho cansancio.
- Duerme al menos 8 horas seguidas durante la noche.
- Procura una alimentación sana y balanceada.
Esperamos que hayas obtenido información útil sobre los remedios caseros para la neuropatía periférica. Con ayuda de tu médico de confianza saldrás podrás tener una mejor calidad de vida.
También te puede interesar