Remedios Caseros para los Cálculos en la Vesícula

imagen remedios caseros para los cálculos en la vesícula

Hoy día quisimos traerte un post sobre remedios caseros para los cálculos en la vesícula, problema más común de lo que solemos pensar. Adicionalmente, ampliaremos un poco más la información con datos relevantes sobre cómo surgen estas piedras y cuáles son los síntomas que se pueden presentar ¡Comencemos!

Índice
  1. ¿Qué son los cálculos biliares o piedras en la vesícula?
  2. ¿Cómo se generan estos cálculos en la vesícula?
  3. Síntomas de cálculos en la vesícula
  4. Remedios caseros para los cálculos en la vesícula
    1. Té de diente de león
    2. Jugo de rábano negro
    3. Té de menta piperita
    4. Infusión de alcachofa
  5. Recomendación adicional

¿Qué son los cálculos biliares o piedras en la vesícula?

Los cálculos en la vesícula son pequeñas piedras que se forman cuando la bilis se solidifica y se almacena en la vesícula biliar.

¿Cómo se generan estos cálculos en la vesícula?

El funcionamiento correcto de la bilis se da cuando se encuentra en estado líquido; es así, como puede absorber todos los nutrientes que nuestro cuerpo requiere.

Ahora bien, la vesícula es el lugar donde se almacena la bilis y cuando esta se solidifica empiezan a crearse estas piedras que pueden llegar a producir fuertes dolores, sobre todo, cuando llegan a alcanzar un gran tamaño.

Pero, seguro te estarás preguntando ¿Por qué se solidifica la bilis? Bueno, esta condición se da gracias a diversos factores, como: alto nivel de colesterol en la sangre; problemas en el hígado; personas con diabetes; aumento de la bilirrubina; ingesta de píldoras anticonceptivas; mujeres embarazadas; por alimentarse vía intravenosa; entre otros.

Síntomas de cálculos en la vesícula

Cuando las piedras o cálculos biliares son muy pequeños no generan ningún síntoma importante por el cual debas preocuparte. Sin embargo, a medida que estos van creciendo o se alojan en el conducto y crean cierto bloqueo, se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso e inesperado en la parte superior derecha del abdomen. En algunos casos también duele en la parte central, debajo del esternón. Este dolor suele durar unos minutos y luego desaparecer; en otros casos el dolor se mantiene presente, pero con menor intensidad.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor en el hombro derecho.

Ahora bien, si presentas estos síntomas es sumamente importante que acudas a un especialista para que sea él quien evalúe tu estado actual. Sin embargo, puedes ayudarte con algunos remedios caseros, los cuales te vamos a presentar a continuación.

Remedios caseros para los cálculos en la vesícula

Estos remedios caseros para los cálculos en la vesícula son más efectivos si los mismos no tienen gran tamaño; de lo contrario, la mejor opción es optar por una cirugía para eliminarlos por completo. Veamos de qué tratan.

Té de diente de león

La planta diente de león contiene propiedades que ayudan a los problemas digestivos, sobre todo, aquellos relacionados con la vesícula y el hígado. En el caso de la vesícula, lo que hace es aumentar el flujo biliar ayudando a expulsar las piedras.

Ingredientes

  • 10 gramos de hojas secas de diente de león
  • 150 mililitros de agua

Preparación

  1. Coloca el agua a hervir en una olla.
  2. Agrega las hojas de diente de león. Remueve.
  3. Retira del fuego, tapa la olla y deja reposar por 10 minutos.
  4. Cuela y bébelo tibio.
  5. Puedes ingerir este té hasta 3 veces al día.

Jugo de rábano negro

Este es uno de los remedios caseros para los cálculos en la vesícula más efectivos, incluso funciona muy bien para disminuir la grasa acumulada en el hígado. En el caso de la vesícula, lo que hace es impedir la acumulación de colesterol en la misma, lo que ayuda a la eliminación de las piedras en el sitio.

Ingredientes

  • 3 rábanos negros
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 vaso de agua fría

Preparación

  1. Lava muy bien los rábanos.
  2. Colócalos en la licuadora junto con el agua y la miel.
  3. Mezcla todo muy bien.
  4. Sirve en un vaso.
  5. Tómalo 2 veces al día.

Té de menta piperita

Este remedio casero preparado con menta piperita ayuda a eliminar las piedras alojadas en la vesícula rápidamente.

Ingredientes

  • 3 hojas frescas de menta piperita o 2 cucharaditas de hojas secas
  • 150 mililitros de agua

Preparación

  1. Coloca a hervir el agua en una olla.
  2. Sírvela en una taza para té y agrega las hojas de menta. Remueve.
  3. Deja reposar durante 7 minutos.
  4. Cuela y sirve nuevamente.
  5. Tómalo de 2 a 3 veces por día, preferiblemente después de cada comida.

Infusión de alcachofa

La alcachofa es una planta muy utilizada para tratar varias afecciones como anemia, reumatismo, cálculos biliares, entre otros. En el caso de la vesícula, lo que hace es eliminar las piedras a través de la estimulación en la producción de la bilis.

Ingredientes

  • 3 a 5 mililitros de tintura de alcachofa
  • 75 mililitros de agua

Preparación

  1. Diluye la tintura de alcachofa en el agua.
  2. Toma la mezcla hasta 3 veces al día.

Recomendación adicional

Además de probar los remedios caseros para los cálculos biliares que te presentamos anteriormente, te recomendamos que tomes mucha agua durante el día, esta vendría siendo la mejor forma para que la misma se relaje y los dolores se reduzcan.

Con este último apartado damos por terminado este artículo informativo sobre los remedios caseros para los cálculos en la vesícula. Esperamos te hayan sido de ayuda y, recuerda, si presentas todos los síntomas antes mencionados, acude al médico especialista.

Nos leemos en una próxima entrega.

Fuentes consultadas:

  • AGÊNCIA NACIONAL DE VIGILÂNCIA SANITÁRIA. Farmacopeia Brasileira. 2018. Disponible en: <http://portal.anvisa.gov.br/documents/33832/259456/Suplemento+FFFB.pdf/478d1f83-7a0d-48aa-9815-37dbc6b29f9a>. Acceso en 16 Dic 2019
  • RAKEL, David. Integrative Medicine. 4.ed. Elsevier, 2018. 450-456.
  • AMERICAN BOTANICAL COUNCIL. Milk Thistle fruit. Disponible en: <http://cms.herbalgram.org/expandedE/MilkThistlefruit.html>. Acceso en 16 Dic 2019
  • GRIGOLEIT, H. G; GRIGOLEIT, P. Pharmacology and preclinical pharmacokinetics of peppermint oil. Phytomedicine. Vol. 12. 612-616, 2005
  • CASTRO-TORRES, Ibrahim G. et al. Raphanus sativus L. var niger as a source of Phytochemicals for the Prevention of Cholesterol Gallstones. Phytother. Res. Vol.28. 167-171, 2014
  • CLARE, Bevin A. et al. The Diuretic Effect in Human Subjects of an Extract of Taraxacum officinale Folium over a Single Day. J Altern Complement Med. Vol.15, n.8. 929-934, 2009

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más