Tratamientos Naturales para la Dermatitis de Contacto

tratamientos naturales para la dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto es una enfermedad aguda muy molesta, y más común de lo que piensas. Cualquier persona puede sufrir de sus síntomas en un momento determinado, por lo que es necesario que conozcas los tratamientos naturales para combatirla.

Índice
  1. ¿Cómo son los remedios caseros para la dermatitis de contacto?
  2. Cuáles son los tratamientos naturales para la dermatitis de contacto
    1. Malva
    2. Caléndula
    3. Tomillo

¿Cómo son los remedios caseros para la dermatitis de contacto?

Es importante que conozcas que la dermatitis de contacto es la inflamación de tu piel causada por el contacto directo con un agente alérgico. Sus primeros síntomas son una erupción cutánea que se muestra con hinchazón, enrojecimiento, y picor en el área afectada.

Hoy traemos para ti tratamientos naturales que puedes realizar desde casa. Pero te recomendamos que asistas a un dermatólogo si aún no tienes un diagnóstico preciso de esta enfermedad.

Es recomendable que esta enfermedad sea diagnosticada ya que existen tipos de alergias muy parecidas a los síntomas de la dermatitis de contacto.

Cuáles son los tratamientos naturales para la dermatitis de contacto

Malva

La malva es una planta que posee propiedades medicinales ideales para la dermatitis de contacto. Entre sus principales propiedades podemos mencionar las antiinflamatorias, laxantes, cicatrizantes, calmantes, digestivas y expectorantes.

Receta casera

  • Pon un litro de agua en una olla, luego agrega 2 cucharadas de flores de malva (30 g) y pon a hervir.
  • Es preciso que te duches antes de aplicar este tratamiento.
  • Apaga cuando el agua hierva y añade esta agua en un recipiente donde le puedas aplicar más agua natural. Es recomendable dejar el agua tibia.
  • Realiza un baño con esta agua de malva sin aplicar jabón, y no enjuagues.
  • Finalmente, realiza este proceso dos veces al día para mejores resultados.

Caléndula

La caléndula es la hierba más útil para aliviar afecciones dermatológicas. Sus flores son muy usadas en la dermatitis de contacto para desinfectar y reducir las molestias de la irritación.

Receta casera

  • Primero consigue 2 cucharadas de flores de caléndula (30 g).
  • Vierte un litro de agua en una olla y ponla a hervir.
  • Antes de aplicar este tratamiento debes darte una ducha de agua limpia.
  • Cuando el agua esté hirviendo, apaga y añade esta agua en un recipiente donde le puedas aplicar más agua natural. Esta tiene que llegar a un punto tibio.
  • Date un baño con esta agua sin aplicar jabón y no enjuagues con agua limpia.
  • Por último, realiza este baño dos veces al día.

Tomillo

El tomillo una planta medicinal con usos dietéticos para elaborar remedios calmantes y antisépticos. Estos pueden aplicarse directamente sobre la piel para actuar como un contra-irritante que disminuye la picazón y el ardor en la piel.

Receta casera

  • Inicia agregando 2 cucharadas de tomillo (30 g) en una olla con medio litro de agua y ponla a hervir.
  • Luego que esta agua hierva deja reposar hasta que esté tibia.
  • Toma un paño pequeño y sumerge en el agua (puedes usar dos o tres si son muchas partes de tu cuerpo que sientes la picazón).
  • Luego aplica el pañuelo mínimo 5 minutos en cada parte donde sientas picazón.
  • Esto debes realizarlo tres veces al día hasta sentir mejoría.

Esta ha sido nuestra guía sobre los tratamientos naturales para la dermatitis de contacto. Continúa visitando nuestra web para que te enteres de los mejores remedios naturales para mantener un equilibrio en tu salud.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más