Dolor de cabeza, fiebre, inflamación muscular, malestar general… ¿Qué tomar? Ibuprofeno, paracetamol, naproxeno y diclofenaco son los analgésicos más usados. Todos alivian el dolor, pero no de la misma forma. En este artículo te explicamos sus diferencias, si son de venta libre o con receta, y cuándo conviene usar cada uno.
Ibuprofeno: alivio con efecto antiinflamatorio (venta libre)
Es un AINE que reduce dolor, inflamación y fiebre. Ideal para dolores menstruales, musculares, dentales y resfríos. Se vende sin receta en la mayoría de países en dosis de hasta 400 mg. Las presentaciones de 600 mg o más suelen requerir receta médica. Cuidado si hay problemas gástricos o renales.
Paracetamol: seguro y eficaz en fiebre o dolor leve (venta libre)
No es antiinflamatorio, pero sí eficaz para fiebre y dolor leve a moderado. Muy bien tolerado por el estómago. Es de venta libre y se usa ampliamente en niños, embarazadas y adultos. No exceder la dosis diaria (máx. 4 gramos) para evitar daños hepáticos.
Naproxeno: potente y de acción prolongada (venta libre con límite)
AINE con efecto más largo que el ibuprofeno. Eficaz para dolores intensos o crónicos como artritis, dolor muscular o menstrual. Las dosis de hasta 220 mg (como naproxeno sódico) suelen ser de venta libre; dosis mayores requieren receta. Usar con precaución si hay problemas gástricos o presión alta.
Diclofenaco: fuerte, pero con más efectos secundarios (requiere receta)
Muy eficaz contra el dolor agudo o inflamatorio (artrosis, dolores de espalda, traumatismos). Por sus posibles efectos adversos —sobre todo gástricos y cardiovasculares— suele requerir receta médica. No se recomienda automedicarse con él ni usarlo por largos períodos.
Comparativa rápida por tipo de dolor y disponibilidad:
Medicamento | Antiinflamatorio | Venta libre | Ideal para |
---|---|---|---|
Ibuprofeno | Sí | Sí (hasta 400 mg) | Dolor leve a moderado, fiebre, inflamación |
Paracetamol | No | Sí | Fiebre, dolor leve, uso seguro general |
Naproxeno | Sí | Sí (hasta 220 mg) | Dolores fuertes, musculares, articulares |
Diclofenaco | Sí | No (requiere receta) | Dolor intenso e inflamación crónica |
Conclusión
La elección correcta depende del tipo de dolor, la condición médica del paciente y si se tiene acceso con o sin receta. Para uso ocasional, paracetamol o ibuprofeno son seguros. Naproxeno es útil para dolores más intensos. Diclofenaco debe usarse solo bajo indicación médica. No abuses de ninguno: todos tienen riesgos si se usan mal.
Enviar comentario