El caldo de huesos es una receta ancestral, rica en nutrientes esenciales como colágeno, calcio y magnesio. Su sabor profundo y sus beneficios para la salud lo convierten en un básico en la cocina saludable. Aprende a prepararlo fácilmente en casa.

Ingredientes

  • 1 kg de huesos de res o pollo (con tuétano o articulaciones)
  • 2 litros de agua
  • 2 cdas. de vinagre de manzana
  • 1 cebolla grande, en cuartos
  • 2 zanahorias, en trozos
  • 2 ramas de apio, en trozos
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cdita. de sal
  • ½ cdita. de pimienta negra
  • Hierbas frescas (opcional: tomillo, perejil)

Preparación

  1. Preparar los huesos: Si usas huesos crudos, hornéalos a 200°C por 30 min para potenciar el sabor.
  2. Hervir los huesos: Colócalos en una olla grande con el agua y el vinagre. Deja reposar 30 min para extraer minerales.
  3. Agregar vegetales y especias: Incorpora la cebolla, zanahorias, apio, ajo, laurel, sal y pimienta.
  4. Cocción lenta: Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego bajo por 12-24 horas (olla convencional) o 4-6 horas en olla a presión.
  5. Colar y enfriar: Retira los huesos y vegetales. Cuela el caldo y deja enfriar. Retira la grasa solidificada si lo deseas.
  6. Servir o almacenar: Puedes consumirlo caliente o guardarlo en frascos de vidrio en la nevera por hasta 5 días, o congelarlo por 3 meses.

Consejos para un mejor caldo de huesos

  • Usa huesos de animales alimentados con pasto para más nutrientes.
  • Agregar vinagre ayuda a extraer más colágeno y minerales.
  • Para un caldo más gelatinoso, usa patas de pollo o tendones.
  • Experimenta con hierbas aromáticas para darle más sabor.
  • Sobre el horneado de los huesos: Si bien hornear los huesos a 200°C realza el sabor y oscurece el caldo gracias a la reacción de Maillard, no es un paso obligatorio. Si prefieres conservar al máximo los nutrientes sin enfatizar el sabor, puedes omitirlo y usar los huesos crudos directamente.

Beneficios del caldo de huesos

  • Salud articular: Rico en colágeno y glucosamina.
  • Digestión y microbiota: Contiene gelatina que protege el intestino.
  • Sistema inmunológico: Minerales y aminoácidos esenciales fortalecen las defensas.
  • Piel y cabello: El colágeno mejora la elasticidad de la piel y fortalece el cabello.

Conclusión

El caldo de huesos es una receta fácil, económica y llena de beneficios para la salud. Ideal para consumir en sopas, guisos o simplemente como bebida caliente. ¡Anímate a prepararlo y aprovecha sus nutrientes!

Datos de la receta

Cocina:Internacional
Categoría:Recetas Saludables
Dificultad:Fácil
Raciones:6
Calorías por ración: 50 kcal
Tiempo de preparación: 30min
Tiempo de cocción: 12h
Tiempo total: 12h 30min