En los últimos años, los términos "vegano" y "vegetariano" se han vuelto cada vez más comunes en nuestro vocabulario diario. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas personas aún no están seguras de qué implica cada uno y cuáles son las diferencias clave entre ellos. Si estás considerando cambiar tus hábitos alimenticios o simplemente tienes curiosidad, este artículo te ayudará a entender mejor qué significa ser vegano o vegetariano.

¿Qué es ser vegetariano?

El vegetarianismo es una práctica alimentaria que omite la carne y el pescado. Sin embargo, dentro del vegetarianismo hay diferentes variantes que permiten o excluyen ciertos alimentos:

  • Lacto-vegetarianos: No consumen carne, pescado ni huevos, pero sí incluyen productos lácteos en su dieta.
  • Ovo-vegetarianos: Excluyen la carne, el pescado y los productos lácteos, pero consumen huevos.
  • Lacto-ovo-vegetarianos: No comen carne ni pescado, pero sí consumen huevos y productos lácteos.

Para muchos vegetarianos, la motivación detrás de su elección alimentaria puede ser variada, incluyendo razones de salud, ética animal o incluso ambientales.

¿Qué es ser vegano?

El veganismo va un paso más allá que el vegetarianismo. Los veganos eliminan todos los productos de origen animal de su dieta. Esto no solo incluye carne y pescado, sino también huevos, productos lácteos, miel y cualquier otro producto que pueda derivarse de animales. Además, el veganismo a menudo se extiende más allá de la dieta para abarcar un estilo de vida que evita el uso de productos de origen animal, como la ropa de cuero o lana, y productos cosméticos que han sido probados en animales.

El veganismo se basa principalmente en argumentos éticos, buscando reducir el sufrimiento animal. También hay quienes adoptan este estilo de vida por razones ambientales, debido a que la producción ganadera tiene un impacto significativo en el cambio climático.

Diferencias clave entre veganos y vegetarianos

A continuación se presentan las diferencias más importantes entre veganos y vegetarianos:

  1. Alimentos permitidos: Mientras que los vegetarianos pueden consumir productos lácteos y huevos, los veganos no consumen ningún producto de origen animal.
  2. Extensión del estilo de vida: El veganismo a menudo se extiende más allá de la dieta para incluir un enfoque sin crueldad en todas las áreas de la vida, mientras que el vegetarianismo se centra principalmente en la alimentación.
  3. Motivaciones: Aunque ambos grupos pueden compartir razones éticas y ambientales, los veganos a menudo tienen un enfoque más fuerte en la protección animal.

Impacto en la salud

Ambos, el veganismo y el vegetarianismo, pueden ofrecer beneficios para la salud, como una menor incidencia de enfermedades cardíacas, presión arterial más baja y un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, es esencial planificar cuidadosamente la dieta para asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios, especialmente proteínas, hierro, calcio y vitamina B12, que son más difíciles de encontrar en una dieta basada en plantas.

Ya sea que elijas ser vegano, vegetariano o simplemente estés explorando estas opciones, es importante hacerlo de manera informada y consciente para asegurar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.