La presión arterial es un indicador esencial de la salud cardiovascular. Controlar los niveles de presión arterial puede ayudar a prevenir problemas graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. En este artículo, explicaremos cuáles son los valores normales de la presión arterial, cómo varían según la edad y el género, y daremos algunos consejos para mantenerla en niveles saludables.

¿Qué es la Presión Arterial?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre circula a través de las arterias. Se mide en dos cifras:

  • Presión sistólica: Es la presión máxima cuando el corazón se contrae para bombear la sangre.
  • Presión diastólica: Es la presión mínima entre los latidos, cuando el corazón está en reposo.

La presión arterial se expresa en milímetros de mercurio (mmHg) y se presenta como “sistólica/diastólica” (por ejemplo, 120/80 mmHg).

¿Cuáles Son los Valores Normales de la Presión Arterial?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades de salud, los valores normales de presión arterial en adultos deben estar alrededor de 120/80 mmHg. A continuación, se presentan las categorías:

  • Normal: Menos de 120/80 mmHg
  • Elevada: Entre 120-129 / menos de 80 mmHg
  • Hipertensión Etapa 1: 130-139 / 80-89 mmHg
  • Hipertensión Etapa 2: 140/90 mmHg o más
  • Crisis hipertensiva: Mayor a 180/120 mmHg (requiere atención médica inmediata)

Presión Arterial por Edades: ¿Cómo Cambia?

Los valores de presión arterial pueden variar según la edad. A continuación, se muestra una referencia general:

  • Niños: 90/60 mmHg a 110/70 mmHg
  • Adultos jóvenes: 110/70 mmHg a 120/80 mmHg
  • Mayores de 60 años: Hasta 150/90 mmHg es considerado aceptable, según algunas guías médicas.

Es importante que los adultos mayores controlen su presión regularmente para evitar complicaciones.

Factores que Afectan la Presión Arterial

Existen varios factores que pueden alterar la presión arterial, como:

  • Estrés y ansiedad
  • Consumo excesivo de sal
  • Sobrepeso y obesidad
  • Falta de actividad física
  • Consumo de alcohol y tabaco

Mantener un estilo de vida saludable y realizar controles regulares es clave para evitar hipertensión o hipotensión.

Consejos para Mantener la Presión Arterial en Valores Normales

  1. Adopta una dieta equilibrada: Prioriza frutas, verduras y alimentos bajos en sodio.
  2. Realiza ejercicio regularmente: Al menos 30 minutos de actividad física moderada, como caminar.
  3. Evita el estrés: Practica técnicas de relajación, como yoga o meditación.
  4. Limita el consumo de alcohol y tabaco: Ambos aumentan el riesgo de hipertensión.
  5. Monitorea tu presión arterial: Utiliza tensiómetros automáticos para llevar un control en casa.

Conocer los valores normales de la presión arterial y monitorear los cambios es esencial para preservar la salud cardiovascular. Llevar un estilo de vida saludable ayuda a mantener los niveles adecuados y reduce el riesgo de complicaciones como infartos y accidentes cerebrovasculares. Realizar chequeos periódicos permitirá detectar cualquier problema a tiempo y actuar en consecuencia.